Ir al contenido principal

Calificación final (mayo)

Calificación provisional.

En asistencia se han descontado dos puntos por cada falta. La nota es sobre 10.
En las presentaciones se ha calculado la nota media, puesto que había gente que solo hizo dos presentaciones y otras personas hicieron hasta cuatro. Dicha calificación supone un 30 % de la nota final.
En cuanto a las críticas, se han puntuado sobre 20 puntos cada crítica. La nota que aparece es la total de las tres críticas (hasta 60 puntos) y esa nota supone el 60 % de la calificación final.
Si tenéis observaciones, dudas o reclamaciones, hacérmelas llegar antes del día 3 de junio, por favor.


Asistencia 10 %
Presentaciones 30 % (nota media)
Críticas     60 % (cada crítica vale 20 puntos)
Nota final
1.      María Paula Ángel Ossa
6
8,3


2.      Marina Arranz Bombín
10
7,5


3.      Paula Arribas Cintron
10
7
45
7,6
4.      Maite Dávila Mata
10
8,3
45
8
5.      Jose Ángel Escribano Martin
10
9
57
9,4
6.      Soledad García Pariente
10
7
48
8
7.      Alicia González Alonso
10
8
55
9
8.      Leticia Denise  Hani  Schajris
10
8
44
7,8
9.      Rodrigo Herrera Conde
10
6,3


10.  Francisco Javier Jiménez Leciñena
10
8,6
58
9,4
11.  Javier Leñador González-Páez
10
7,6
52
8,5
12.  Laida Mendia Vicente
10
8
49
8,3
13.  Julia Micó Cuenca
8
8
50
8,2
14.  Rodrigo Montaño Hernández
10
6,3
53
8,2
15.  Leandro Navarro Cabañas
8
10
49
8,7
16.  David Pérez Pérez
6
7,5
48
7,7
17.  Jose Antonio Roch Ortega
8
8,5
55
8,9
18.  Esther Romero Sáez
8
8,5
49
8,3
19.  Fernando Sánchez Morote
8
9
57
9,2
20.  Sandra Sevilla Ortíz
6
9
44
7,7
21.  Laura Tapia Bellido
8
7
58
8,7

Comentarios

Entradas populares de este blog

Perú desde el coleccionismo

TÍTULO: “SinCrónicas. Horizontes del arte contemporáneo peruano desde el coleccionismo”  COMISARIO:  Max Hernández Calvo LUGAR: Fundación El Instante  DIRECCIÓN: c/ Palos la Frontera 20, Madrid 28012  FECHAS: del 23 de febrero al 22 de marzo de 2019 Coincidiendo con ARCOMadrid 2019, donde Perú ha sido el país invitado, El Instante Fundación presenta “SinCrónicas. Horizontes del arte contemporáneo peruano desde el coleccionismo”. La muestra se engloba dentro del programa paralelo concebido en museos y centros culturales de la ciudad, extendiendo así la presencia del arte peruano más allá de la feria de arte. En Perú la renovación pictórica comenzó a consolidarse a mediados del siglo XX, especialmente en la década de los 60, momento en el que emergió rápidamente una vanguardia artística asociada a los nuevos lenguajes desarrollados hasta entonces en Europa o EE.UU. Desde ese momento el arte contemporáneo ha instaurado en Perú un relato activo, mod...

Ánimo, venga, quitar el miedo.

 A ver quién es el primero o la primera que publica.

Incendio digital sin reflejo, sin llama

Incendio digital sin reflejo, sin llama Artista: Urtzi Ibarguen Título de la exposición: No hay incendios sin cenizas Galería: Blanca Soto (Calle de Almadén, 13, 28014 Madrid) Fechas: 7 de marzo al 16 de abril, 2019 Comprender las consecuencias de una revolución tecnológica es a priori tarea ardua, compleja y extensa en el tiempo. Pero comprender verdaderamente lo que ha supuesto o supondrá la revolución digital que vivimos en estos instantes parece algo del todo inabarcable. Blanca Soto nos ofrece una propuesta reflexiva con el arte como interprete e intermediador entre un suceso sociológico y nosotros mismos. Urtzi Ibarguen despliega una propuesta conceptual que va más allá de los metros cuadrados, la disposición, o incluso la propia gestación de la muestra No hay incendio sin cenizas. Nos habla de que esas muestras perfectas, que encajan en el espacio, casi hechas para su colocación en lugares como piezas perfectas de puzle que encajan la tecnología del ordenador de la era cont...