Paisaje de dualidades
La quietud invade la pequeña sala expositiva de la galería Alegría durante estos meses de febrero y marzo; son las recien hechas obras escultóricas de Alberto peral, que colocadas en toda su simplicidad en suelo y paredes, crean, intervienen y juegan en una espacialidad propia. un paisaje escultórico en el que las obras se relacionancon el espacio mismo de la galería. A través de sus formas comunicativas, establecen diálogos con el espacio que os acoge y rodea, constituyéndolo como otro elemento más de la obra.
Alberto Peral. Abertura
Galería Alegría, C/Doctor Fourquet, 35
16 de febrero - 23 de marzoLa quietud invade la pequeña sala expositiva de la galería Alegría durante estos meses de febrero y marzo; son las recien hechas obras escultóricas de Alberto peral, que colocadas en toda su simplicidad en suelo y paredes, crean, intervienen y juegan en una espacialidad propia. un paisaje escultórico en el que las obras se relacionancon el espacio mismo de la galería. A través de sus formas comunicativas, establecen diálogos con el espacio que os acoge y rodea, constituyéndolo como otro elemento más de la obra.
Vista general de la exposición Abertura de Alberto Peral en la galería Alegría
La escultura, ámbito relevante para la reflexión del arte desde la modernidad, irá desarrollando su concepción acorde a las teorías fenomenológicas de la percepción, hacia la comprensión de la misma como elemento integrante de lo real, que es activada a través del espectador y de la relación establecida entre ambas. Es así que el espacio circundante de la escultura y la pieza misma se convierten en aspectos indisociables de la plenitud de la obra. El espacio de la exposición, el espacio público y el paisaje se permeabilizan bajo estos planteamientos como elementos comunicantes de experiencias continuas.
El juego de la interacción entre materia y espacio es la idea sobre la que está fundamentada esta exposición de aberturas realizada por Alberto Peral. Con influencias de la tradición escultórica vasca, en vez de buscar el despojamiento de las formas expresivas, trabaja justo en la dirección contraria; en la búsqueda de la expresión de la materia misma que es activada a través de la interacción y la consiguiente interpretación del público.
Abertura IV, Alberto Peral, 2019
Alberto Peral nacido en Santurtzi en 1966, cursó los estudios de Bellas Artes en Bilbo y empieza a situarse en el panorama artístico en Barcelona durante los años 90. Es un artista que ha participado en numerosas exposiciones individuales como "Calambur" (Galería Art Nueve, Murcia, 2018), "Atelier Barcelona" (L.A.C., Liceu d'Art Contemporain, Narbonne, 2013), "Bailando" (Museo Reina Sofía, Madrid, 2006), "Ladeira" (Espacio bananeiras, Rio de Janeiro, 2008), "Time" (Galería Helga de Alvear, Madrid, 2006) entre otras. Lo representa la galería Ana Mas Project de Barcelona y con Abertura vuelve a exponer en Madrid tras trece años de ausencia.
La disposición espacial es el elemento de mayor fuerza de esta exposición, ya que el espacio, de la misma manera que las propias piezas, supone otro elemento más de la muestra. Se busca la difuminación de cualquier interferencia que pueda haber entre sala, piezas y espectador, instalando las obras directamente en el suelo o en las paredes. Esto permite el uso de la noción de paisaje en cuanto término para referir el conjunto de la obra, ya que el autor tiene una clara y precisa concepción del cubo blanco que supone el espacio expositivo y su función a la hora de distribuir y crear con sus obras, proponiendo instalaciones escultóricas.
Ocupando el espacio de a sala se encuentran las siete esculturas que reflexionan sobre el concepto de la abertura, colocadas de manera que llenan el espacio expositivo de la galería. Las piezas llamadas de Abertura I hasta la VI, se caracterizan por ser piezas que forman una instalación en cuanto a que intervienen el espacio (físico y atmosférico de a sala expositiva) creando un paisaje de dualidades entre la materialidad de las mismas y el espacio vacío -vaciado a veces- en torno a ellas. Es en esta atención especial puesta por el artista entre la representación, lo real y la ocupación de esta extensión fronteriza entre las dos, donde se ubica su obra.
La disposición espacial es el elemento de mayor fuerza de esta exposición, ya que el espacio, de la misma manera que las propias piezas, supone otro elemento más de la muestra. Se busca la difuminación de cualquier interferencia que pueda haber entre sala, piezas y espectador, instalando las obras directamente en el suelo o en las paredes. Esto permite el uso de la noción de paisaje en cuanto término para referir el conjunto de la obra, ya que el autor tiene una clara y precisa concepción del cubo blanco que supone el espacio expositivo y su función a la hora de distribuir y crear con sus obras, proponiendo instalaciones escultóricas.
Ocupando el espacio de a sala se encuentran las siete esculturas que reflexionan sobre el concepto de la abertura, colocadas de manera que llenan el espacio expositivo de la galería. Las piezas llamadas de Abertura I hasta la VI, se caracterizan por ser piezas que forman una instalación en cuanto a que intervienen el espacio (físico y atmosférico de a sala expositiva) creando un paisaje de dualidades entre la materialidad de las mismas y el espacio vacío -vaciado a veces- en torno a ellas. Es en esta atención especial puesta por el artista entre la representación, lo real y la ocupación de esta extensión fronteriza entre las dos, donde se ubica su obra.
Abertura III, Alberto Peral, 2019
Todo gira en torno a la investigación de la materia bajo formas geométricas completamente sintetizadas que se expresan a través de juegos de dualidades o reflejos. Siempre teniendo esa idea de la interacción y participación del espacio del cubo blanco presente, las piezas se desarrollan en aspectos mas formales o espaciales. Son formas transitorias, a mitad de camino entre un aspecto y otro de las mismas que adquieren su sentido en su agrupación, en su disposición para con el espacio, el resto de las piezas y el espectador. Formas de representación que constituyen su sentido en cuanto a su cualidad de intermediarias, una condición frágil que se rompe en el mismo momento en el que se desestabiliza el paisaje.
Abertura II, Alberto Peral, 2019 Abertura I, Alberto Peral, 2019
Laida Mendia Vicente
Muy bien, Laida. Correcta.
ResponderEliminar